Ir a la pagina sobre la forma de foro social
Facilitar un proceso de foro social
Estos colectivos facilitan un proceso o un evento/manifestacion del proceso foro,
FACILITAR es decir definir y cumplir colectivamente tareas que permiten definir e implementar las formas, momentos, y actos de participacion propuestas a las organizaciones participantes de un proceso o evento de foro social . Se hace en un colectivo facilitador reuniendo organizaciones motivadas a hacer acontecer un proceso de foro social
Es un actuar al servicio de la comnidad de participantes potenciales en este proceso , sin pretender tener un liderazgo politico a partir de las responsabilidades y tareas de facilitacion ver la infografia forma del proceso foro
En este hub, en cada pagina descriptiva de un proceso de foro social , sea en procesos en curso o sea en procesos pasados, Esta un breve parrafo sobre el colectivo facilitador del proceso,
luego en la pagina de cada sitio / evento /manifestacion de este proceso , puede haber information sobre el colectivo facilitador de este.
Caso del proceso historico FSM (porto alegre 2001)
El colectivo facilitador del proceso FSM es el consejo internacional FSM que ha tenido 50 reuniones en 20 anos . El CI tiene una experiencia acumulada del la facilitacion de eventos CI es corresponsable del proceso FSM con el colectivo facilitador del proximo evento FSM
El CI como comunidad faclitadora de proceso FSM El CI se enfoca en la facilitacion del proceso. Toma sus decisiones por consenso/consentimiento (link). Por otra parte, organizaciones miembros de CI pueden hacer e difundir Declaraciones de miembros del CI o de participantes FSM – ver mas sobre el consejo internacional
Hay los sitios y colectivos faclitadores de los succesivos eventos FSM cuya succesion hace el proceso FSM
Caso de otros procesos ( ver parte 2 y 3 de la pagina proceso en curso) :
Para cada proceso Hay un colectivo facilitador que peuden ser mas o menos claramente existentes /accesible, segun la consolidacion del proceso considerado. Ver indicaciones de vinculacion en la lista de procesos en curso . No siempre hay un sitio web del proceso, donde esta indicado como venir en contacto con el colectivo facilitador del proceso.
Luego Hay los sitios y colectivos faclitadores de los eventos cuya sucession hace el proceso de foro social considerado
Vincularse con Colectivos facilitadores de eventos en cada proceso:
ver en la pagina de cada proceso de la lista de procesos en curso, el parrafo sobre el proximo evento del proceso y su colectivo facilitador – en el sitio web del evento esta indicado como venir en contacto con el grupo facilitador
Quien organiza el fsm?
Las tres primeras ediciones del Foro Social Mundial, realizadas en 2001, 2002 y 2003, en porto Alegre (Brasil), fueron organizadas por un comité organizador (CO) formado por ocho entidades brasileñas: Abong, Attac, CBJP, Cives, CUT, Ibase, MST y red Social de Justicia y derechos Humanos.
Para la quinta edición del FSM (realizada en enero de 2005, en porto Alegre), se constituyó un Comité Organizador Brasileño formado por 23 organizaciones, subdivididas en ocho Grupos de Trabajo (GT): Espacios, Economía Popular Solidaria, Medio Ambiente y Sustentabilidad, cultura, Traducción, Comunicación, Movilización y Software libre (articulado con el GT de Comunicación).Cuando el FSM se trasladó a Bombay (India), se creó, en enero de 2004, un Comité Organizador Indiano, responsable por la organización del IV FSM en Bombay.
……
Los aspectos políticos generales y la discusión sobre rumbos del FSM, el lugar de su realización y las metodologías de los eventos anuales están siendo discutidas y dirigidas a nivel del Consejo Internacional (CI), formado en la actualidad por 129 organizaciones y sus comisiones: Metodología, Contenido y temáticas, Expansión, estrategias, recursos, Comunicación.
Ver la pagina mas sobre el consejo internacional FSM
Fuente : 2007 proceso FSM documentacion historica http://www.forumsocialmundial.org.br/